Cronistas

Badajoz
José Manuel González González

José Manuel González González

Cronista de Badajoz

Doctor en Historia del Arte (2008) por la Universidad de Extremadura.

Desde 2018 es profesor de la Universidad de Zaragoza, en el área de didáctica de las Ciencias Sociales. Cuenta con un sexenio de investigación reconocido por el ACPUA. Entre 2019 y 2020 ha realizado una estancia en la Universidad de Bolonia (Italia).

Ha sido profesor de las universidades de Extremadura (en el departamento de Arte y Ciencias del Territorio de 2009 a 2014, y en el departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, las Lenguas y las Literaturas de 2015 a 2018) y Granada (departamento de Historia del Arte, 2014-2015).

Ha sido Técnico Superior en Patrimonio de la Junta de Extremadura, en el proyecto Alba Plata para la recuperación y revalorización de la Vía de la Plata en 2003 y en el Área de Rehabilitación Integrada de Guadalupe en 2008.

Ha publicado seis libros y más de treinta capítulos y artículos, así como ha participado en ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Pertenece actualmente al Grupo de Investigación ARGOS, dirigido por la profesora Pilar Rivero, y al Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA) de la Universidad de Zaragoza, dirigido por Gloria Cuenca. Ha pertenecido al Grupo de Investigación Patrimonio&Arte, dirigido por la profesora Pilar Mogollón. Ha sido director de dos proyectos de innovación docente.

Tiene conocimientos acreditados de Inglés (B2), Italiano (B1) y Portugués (A2).

Contactar con el Cronista

Alberto González Rodríguez

Alberto González Rodríguez

Cronista de Badajoz

Alberto González Rodríguez nació en Badajoz en 1941 y es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Extremadura.
En su trayectoria destacan publicaciones comoHornachos, enclave morisco (1990), Extremadura popular.
Casas y pueblos
 (1992), Badajoz vivo (1993), La transformación constructiva y urbanística de Extremadura(1993), Paisajes y pueblos de Extremadura (1994), Badajoz inolvidable (1995), Badajoz cara al Guadiana: Puerta de Palmas y el Puente Viejo (1995), Historia de Badajoz (1999), Itinerarios y encrucijadas, calles del viejo Badajoz (2002) o Badajoz y Godoy (2006).
Desde 1996 es, además, cronista oficial de la ciudad.

Contactar con el Cronista

Fernando Cortes Cortes

Fernando Cortes Cortes

Cronista de Badajoz

Fernando Cortés Cortés (Montijo, 1944) es en la actualidad Doctor en Filosofía y Letras (en la sección de Historia) y Doctor en Pedagogía por la Universidad de Extremadura además de Catedrático de Geografía e Historia. A su tarea como profesor de enseñanza primaria y media ha sumado numerosos cargos institucionales (Inspector de Educación, Director General de Ordenación, Renovación y Centros, Cronista Oficial de la ciudad de Badajoz, Director de la Revista de Estudios Extremeños…).  Como investigador, Fernando es autor de una vastísima trayectoria de publicaciones, que no se doblega a los resúmenes, que ha transitado de  modo preferente por la historia de la Baja Extremadura y Andalucía occidental, las relaciones fronterizas entre España y Portugal (numerosos trabajos han aparecido en el  país vecino) y el estudio del estado de la educación en Extremadura en diferentes tramos de su pasado. Una relación completa de sus obras pueden encontrarse en su blog de Regiondigital.

Contactar con el Cronista

Blog

Sede

Avda. de la Paz, 48
Plasenzuela · Cáceres

Contacto

info@acroex.org

Horario de atención

Lu - Vi de 9:30h a 13:30h

Síguenos