Cronista de

Mérida

Cronistas Fernando Delgado Rodriguez y Jose Luis Mosquera Muller +INFO

José María Álvarez Martínez

José María Álvarez Martínez

Cronista de Merida

Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense.

Director del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz de 1974 a 1985. Director del Museo Nacional de Arte Romano desde 1985 a 2017, fecha de su jubilación.

Director de las Excavaciones de Mérida de 1979 a 1984. Director de las excavaciones de Regina desde 1978.

 Amplió estudios en Berlín (Deutsches Archäologisches Institut) durante el Curso de 1977-78. Con posterioridad, entre los años de 1995 a 2011, desarrolló estancias mensuales de investigación (Studienaufenthalt) en la sede berlinesa del referido Instituto.

Fue Miembro de la Junta Superior de Excavaciones, Vocal de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Ministerio de Cultura y Patrono del Museo Arqueológico Nacional y del Museo Nacional de Escultura. Actualmente es Patrono de la Fundación de Estudios Romanos.

 Académico de Número de la Real de Extremadura de las Letras y las Artes y Correspondiente de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando, de Santa Isabel de Hungría, de Bellas Artes de Sant Jordi y de Bones Lletres de Barcelona. Miembro Correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán.

 Premio Nacional de Arqueología “Cultura Viva”1999. Ha sido Presidente del XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica que se celebró en Mérida en mayo de 2013.

Cronista Oficial de la ciudad de Mérida. Hijo Predilecto de Mérida. Hijo adoptivo de Casas de Reina, antigua Regina. Con motivo de su jubilación recibió la Encomienda con Placa de la Orden de Alfonso X el Sabio.

 Su trayectoria profesional ha discurrido en el campo específico de la Arqueología Clásica, habiéndose vinculado a Universidades y Centros de Investigación españoles y europeos desde el año de 1977 al presente en Alemania, Italia, Portugal o Francia, entre otros.

Ha dirigido y participado en numerosas actividades científicas sobre arquitectura, mosaico, urbanismo y desarrollo de las ciudades romanas, así como programas de musealización de espacios arqueológicos nacionales y extranjeros. Ha sido Comisario de varias exposiciones sobre temas de su especialidad. Es autor de más de trescientos artículos publicados en revistas científicas nacionales y extranjeras y de numerosas monografías especializadas.

Contactar con el Cronista

 

 

Sede

Avda. de la Paz, 48
Plasenzuela · Cáceres

Contacto

info@acroex.org

Horario de atención

Lu - Vi de 9:30h a 13:30h

Síguenos