Ya en el siglo XVI contaba Montijo con una Cofradía cuya advocación estaba dedicada a la Santa Vera-Cruz (testamento de la beata Marina Sánchez, año 1583). En la actualidad, Montijo sigue contando con una cofradía de la Vera-Cruz aunque nada tiene que ver con la mencionada en el siglo XVI. Sin embargo ha sabido esta actual cofradía, recuperar aquel «sabor histórico tan especial» y dar en la madrugada del Jueves al Viernes Santo un significado muy especial a la Semana Santa montijana. Cofradías de raigambre franciscana que durante los siglos de la Modernidad ocuparon el centro y el interés de localidades como el propio Montijo, Puebla de la Calzada, Carmonita, Alguijuela (actual Torremayor), La Garrovilla o La Nava de Santiago y cuyos orígenes de todas ellas quedan documentados están entre los siglos XVI y XVII.El pasado viernes 31 de octubre, con la presencia del Alcalde de Montijo Javier Cienfuegos Pinilla y del Hermano Mayor de la Cofradía Franciscana de la Vera-Cruz de Montijo José Manuel Lavado, estuvo el Comisario de la que es ya la 83ª Exposición Internacional de Cofradías de la Vera-Cruz en el mundo Santiago Gallego Álvarez. Dicha exposición fue inaugurada el pasado viernes 31 de octubre y podrá ser visitada hasta el viernes 7 de noviembre en la Sala Centinela, exposición que acoge para deleite del público visitante más de 600 objetos pertenecientes a todas las Cofradías de la Vera-Cruz del mundo. Al acto de inauguración asistieron también representantes de otras cofradías montijanas como la Hermandad Patronal de Nuestra Señora de Barbaño, la Cofradía «Jesús, Salvador de los Hombres» o la Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.
Artículos y Noticias Recientes
- Juan Francisco Rivero, Cronista Oficial de Las Brozas y de Hinojal, nombrado Académico de la Real Academia Europea de Doctores
- Tornavacas, la localidad más lluviosa de España
- Un Bar con Tres propietarios en la Plaza
- «José Luis Molina Bolaños presenta su nuevo libro sobre refranes: El refranero español. Machismos, racismos,. ..y 33 comentarios más»
- IV Jornadas sobre el Tribunal de la lnquisición de Llerena y su jurisdicción en Extremadura

Comentarios recientes