Cronista Oficial Puebla de la Calzada

Cuenta Montijo con una Patrona cuya advocación se remonta a unos centrados entre el Medievo y la Modernidad. Uno de los aspectos que obviamente más nos interesa desde el punto de vista de la investigación en torno a la Historia de esta Hermandad bajo la devoción de Nuestra Señora de Barbaño es precisamente la constante renovación de su devenir histórico. Se trata de una institución que tiene sus orígenes documentales en el siglo XVI y sus antecedentes devocionales incluso más atrás en el tiempo, la historia y el conocimiento de la misma nos es siempre de gran interés. Es interesante cómo el pueblo montijano sabe retener en su «memoria colectiva» aquellos recuerdos y aquellos momentos que precisamente de la mano de la historia más le acerca a su actual presente y a su devoción actual (siempre interesante desde el campo por ejemplo de la Historia de las Mentalidades o de la propia Historia Social). Nos ha llegado una imagen enviada por María Gutiérrez Viloria sobre una imagen de la Stma. Virgen de Barbaño Patrona de Montijo, con su oración correspondiente del año 1931.

En esos momentos y en ese año comenzaba en España la IIª República (1931-1936), que sustituye al reinado de Alfonso XIII el cual comenzó desde el momento de su nacimiento, pues «nació siendo ya rey» en 1886 para finalizar precisamente en el año en el que aparece datada la imagen, 1931.

Además del valor iconográfico que nos permite ver la ornamentación de la imagen (por ejemplo el Niño Jesús no es el actual y es de mayor tamaño), en la parte del reverso aparece la oración de «invocación a la Virgen como Patrona de Montijo» y en ella podemos leer el rico contexto moralizador propio de la época y el modelo de religiosidad y piedad popular igualmente propias del primer tercio del siglo pasado (XX). Era obispo de la entonces Diócesis de Badajoz (actual Archidiócesis de Mérida-Badajoz), Monseñor don José María Alcaraz y Alenda cuyo episcopado abarcó desde 1920 a 1936.

icono1_sangre_2x.png