El pasado sábado 11 de octubre, nuestro municipio acogió un acto de homenaje al geólogo y naturalista Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan, uno de los grandes pioneros de la geología española.
El evento fue organizado por la Sociedad Geológica de España (SGE), a través de su Comisión de Geoarqueología, en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidad de Extremadura, la Universidad de Córdoba y los Ayuntamientos de La Zarza y Alcuéscar.
La jornada rindió tributo al legado científico y humano de Hernández-Pacheco, combinando divulgación, ciencia y patrimonio.
Tras la recepción institucional celebrada en el Ayuntamiento de La Zarza, presidida por el alcalde Francisco José Farrona Navas, geólogos, biólogos, arqueólogos e investigadores se desplazaron hasta el abrigo de las pinturas rupestres de La Calderita, donde se ofreció una explicación didáctica sobre el valor histórico y artístico de los grabados prehistóricos.
Las intervenciones estuvieron a cargo de los expertos José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo y David Martín Freire, quienes destacaron la importancia del enclave como ejemplo de arte rupestre esquemático y su relación con el trabajo de investigación desarrollado por Hernández-Pacheco a principios del siglo XX.
Ciencia, patrimonio y memoria se unieron en este homenaje para mantener viva la figura de uno de los padres de la geología española, cuyo legado sigue inspirando el estudio y la conservación del patrimonio natural y cultural de Extremadura.



Muy interesante. Gracias.