CONTINÚAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE DE CABEZUELA DEL VALLE

CONTINÚAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE DE CABEZUELA DEL VALLE

Nuestro amigo Eugenio, desde Cabezuela, sigue con detalle la evolución de las obras del que será el nuevo puente que, sobre el río Jerte, actualmente se está construyendo en la localidad.

Un puente, al que aún le quedan meses por delante hasta su finalización, por el que circulará el grueso del tráfico rodado.

En las fotografías, puede verse el antes y el después de la acción de las máquinas y de las voladuras controladas -que vienen realizándose, estas últimas, casi semanalmente desde el mes de mayo-, que consiste en remover toneladas de piedra y tierra para construir allí la variante por la que discurrirá la N-110 y que la conectará con el puente.

Con la construcción de esta nueva infraestructura, el emblemático e imponente puente de Cabezuela -que en este 2025 ha cumplido 115 años desde su finalización allá por 1910- dejará de tener la función de ser el paso principal del Jerte por Cabezuela, como así lo han sido este puente y los previamente existentes en aquel mismo lugar desde hace siglos.

Fotografía de Eugenio Sánchez Carril.

LA «MADERADA» EN EXTREMADURA O DE CUANDO EL RÍO JERTE ERA UTILIZADO PARA TRANSPORTAR MADERA DE CASTAÑO Y ROBLE

LA «MADERADA» EN EXTREMADURA O DE CUANDO EL RÍO JERTE ERA UTILIZADO PARA TRANSPORTAR MADERA DE CASTAÑO Y ROBLE

«La «maderada» en Extremadura o de cuando el río Jerte era utilizado para transportar madera de roble y castaño». La historia de un fenómeno singular, y único en Extremadura, que tuvo lugar en el Valle Del Jerte en las últimas décadas del siglo XIX y primeros años del siglo XX.

Enlace al artículo: https://senderosdelahistoria.blogspot.com/2025/10/la-maderada-en-extremadura-o-de-cuando.html