por Manuel García Cienfuegos | Oct 11, 2025 | Agenda Cultural
CONCIERTO A LA LUZ DE LAS VELAS, QUINTETO ANAM CAMERATA
Ayer viernes la portada de la capilla del convento del Santo Cristo de Pasmo de Montijo, clarisas franciscanas (año 1673), acogió el concierto, dentro del programa “Ciclo de música a la luz de las velas”, del quinteto de cuerdas y flauta, liderado por Santiago Marín Farrona, profesor de flauta en el Conservatorio Superior Bonifacio Gil de Badajoz, junto con: Luis Damián Ortiz–violín, Alejandro Segura–violín, Sara MariGómez-viola e Irene Celestino-violonchelo.
El resplandor íntimo de las velas y la música se unieron dando vida a un viaje sonoro en un entorno muy apropiado para ello, al que asistieron más de trescientos espectadores. El concierto formaba parte de la Programación de Otoño del Teatro Nuevo Calderón y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo.
REPERTORIO: On the Nature of Daylight (Max Richter). TRADICIÓN EUROPEA: Canon en Re (Pachelbel). Verano–1er mov. (Vivaldi). CANTO AL AMOR: A Cloris (Reynaldo Hahn). Hymne à l’amour (Piaf). AIRES AMERICANOS: La Paloma (Yradier), Libertango (Piazzolla), Habanera (Carmen–Bizet). AIRE ESPAÑOL: Aragonesa (Carmen-Bizet), Romance del pescador (El amor brujo–Falla). CONTEMPLACIÓN MINIMALISTA: Lost–“Life and Death” & “There’s no place like home” (Michael Giacchino).
HOY SÁBADO, EL AMOR BRUJO
Hoy sábado, a las 20,00h, el Teatro Nuevo Calderón acogerá a la orquesta Anam Camerata, dirigida por Miguel Morán, que interpretará “El Amor Brujo” de Manuel de Falla, acompañado por la cantaora y Lámpara Minera, la extremeña Esther Merino, junto con la intervención al baile de Irene Naranjo y Ana Gutiérrez. Para no perdérselo.
Manuel García Cienfuegos
Cronista Oficial de Montijo y Lobón
por Manuel García Cienfuegos | Oct 10, 2025 | Agenda Cultural
EXPOSICION BIBLIOBELLEZAS, BIBLIOTECA MUNICIPAL ‘MARIA JESUS RODRIGUEZ VILLA’ MONTIJO
Manuel García Cienfuegos
Cronista Oficial de Montijo y Lobón
Con motivo de la celebración durante el mes de octubre del Día de las Bibliotecas, este año bajo el lema “Contra la desinformación bibliotecas”, se pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la vida de la comunidad, como dique de contención contra la desinformación y como formación, fomento de la lectura y activación de la vida cultural de la comunidad en que se ubica, gracias a su personal bibliotecario, que trabaja como curador de contenidos y apoyo a los usuarios.
La Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración de Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2025. Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema “Aptas para todos los públicos”, que estará presente en todas actividades que se ponen en marcha.
Las bibliotecas son instituciones que garantizan el derecho de acceso a la cultura y la información de todos los ciudadanos en igualdad de condiciones, a través de sus servicios, actividades y colecciones, son garantía del cumplimiento efectivo de los derechos culturales de los ciudadanos, así como del acceso a fuentes de información fiables y recursos de alfabetización informacional.
Con tal motivo, la Biblioteca Municipal ‘María Jesús Rodríguez Villa’ organiza una exposición bajo el título “Bibliobellezas”. Un recorrido por algunas de las más bellas bibliotecas del mundo, sus orígenes, publicación, historia y anécdotas. Un breve repaso que pretende avivar la curiosidad de lectores, usuarios y visitantes para hacer turismo bibliotecario y aprovechar cuanta riqueza aportan esos edificios, antes solamente considerados depositarios del saber, y ahora dispuestos para su acceso al conocimiento de todos los ciudadanos.
La exposición estará abierta al público los días y horario laboral de la Biblioteca, durante todo el mes de octubre. Y, conforme a la normativa de la celebración, está abierta a todos los públicos y edades. La Biblioteca les invita a todos a su celebración y aprovechamiento.
Manuel García Cienfuegos
Cronista Oficial de Montijo y Lobón
Comentarios recientes